spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
71.8 F
Puerto Rico
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Inminente alza en las pérdidas aseguradas mundiales

Fecha:

Compartir:

- Publicidad -
Antilles Insurance

Tomado de la revista Insurance Journal

El costo de las pérdidas anuales por catástrofes naturales a nivel mundial será de $133 mil millones de dólares, lo que representa un nuevo récord que ha sido impulsado en gran medida por el cambio climático, según concluyó Verisk Extreme Event Solutions, que es una empresa estadounidense de análisis de datos y modelos de riesgo con sede en Boston, Massachusetts.

Incluso Verisk advirtió que la industria de seguros debería prepararse para la posibilidad de un año de pérdidas superiores a los $200 mil millones.

Además del cambio climático, el alza en el costo promedio de las pérdidas anuales causadas por catástrofes naturales será impulsada por el aumento de valor de las estructuras aseguradas, según dijo Bill Churney, presidente de Verisk, en un comunicado difundido recientemente.

Churney indicó que el aumento de valor de las estructuras aseguradas será el resultado de que continúa la construcción en áreas de alto riesgo y el aumento de los costos de reposición causado por el incremento de precios provocada por la inflación.

La historia fue reseñada por el periodista Chad Hemenway en la revista Insurance Journal el pasado 11 de septiembre.

Los planteamientos de Verisk, que están contenidos en su informe 2023 Global Modeled Catastrophe Losses, representan un llamado de alerta para la industria de seguros.

De acuerdo con el análisis de Verisk, las pérdidas promedio en los últimos cinco años alcanzaron los $101 mil millones de dólares, lo que representó un aumento significativo en relación con los $70 mil millones de dólares en pérdidas por catástrofes registradas en el quinquenio entre 2013 y 2017.

Industria debe considerar aumento en pérdidas

La estimación actual generada por los modelos de Verisk indican que el costo anual de las pérdidas por catástrofes naturales globales ascenderá a $133 mil millones de dólares.

Aunque el cambio climático figura como la razón principal del aumento, a corto plazo el alza en los valores de reemplazo se perfila como un factor de gran peso.

Verisk advirtió en el informe que debido a un aumento en la frecuencia de las pérdidas que cada vez son significativamente mayores que las anteriores, la industria de seguros debería prepararse para la posibilidad de un año de pérdidas superiores a los $200 mil millones de dólares.

El informe sostiene que los modelos para estimar los costos de los riesgos también resaltan un aumento significativo en la brecha que separa las pérdidas protegidas por seguros y las pérdidas sin protección, la cual estimó en más de $400 mil millones de dólares pérdidas económicas globales anuales.

“A nivel regional, el porcentaje de pérdidas económicas por desastres naturales que está asegurado varía considerablemente”, dijo Verisk en su informe.

“En América del Norte, por ejemplo, alrededor del 51% de las pérdidas económicas causadas por desastres naturales están aseguradas, mientras que, en Asia, las pérdidas aseguradas representan sólo alrededor del 12% de las pérdidas económicas, respectivamente, lo que refleja la muy baja penetración de los seguros en estas regiones”, señaló el informe de Verisk.

El factor cambio climático

El informe no intenta hacer una distinción entre los llamados peligros primarios y secundarios, debido a que todas las catástrofes contribuyen a las pérdidas, “ya sean un solo evento importante, una suma de otros más pequeños o una combinación de los dos”.

A modo de ejemplo, el Informe sostuvo que las tormentas eléctricas severas, que son catalogadas con frecuencia como un peligro secundario, “han representado hasta ahora el 70% de las pérdidas aseguradas de ocho eventos multimillonarios en 2023”

Según el informe, el impacto del cambio climático es otro factor importante que contribuye a elevar el costo de las pérdidas anuales por catástrofes naturales.

De hecho, a menudo se responsabiliza al cambio climático como la razón principal del aumento de las pérdidas. “Pero, si bien esto influye, el crecimiento año tras año de la exposición y el aumento de los valores de reemplazo tienen un impacto mucho mayor a corto plazo”, sostuvo el informe.

Tecnología para estimar el efecto del clima

Verisk indicó en el informe que el cambio climático es un “factor significativo” en el aumento de las pérdidas por catástrofes, que afecta a todos los peligros.

“Peligros como inundaciones, sequías, incendios forestales y el aumento del nivel del mar y por lo tanto de las marejadas ciclónicas, se están volviendo más graves y las observaciones los datos corroboran la ciencia”.

No obstante, la empresa especializada en análisis de datos y modelos de riesgo sostuvo que la contribución del cambio climático a otros peligros es más difícil de cuantificar.

La empresa reveló que está trabajando afanosamente para combinar la ciencia con las tendencias históricas con el fin de garantizar que los modelos reflejen el efecto real del riesgo climático. La traducción e interpretación fue realizada por Miguel Díaz Román.

Suscríbete

Lo Último

01:20:29

INFORME SEMANAL-1 de diciembre de 2023

Esta semana en Informe Semanal dialogamos sobre los efectos del cambio climático y la política que establecerá el gobierno para lidiar con esta emergencia...

Middle States cuestiona gobernanza en RCM tras destitución de rectora Ilka Ríos

Por Miguel Díaz Román Tras la crisis que enfrentó el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico, luego de que la...

Tribunal falla en contra de 31 juntas de titulares que reclaman $77.6 millones a Triple S Propiedad

Por Miguel Díaz Román El Tribunal de Primera Instancia de San Juan desestimó por falta de jurisdicción una solicitud de confirmación sumaria de laudos de...

El embrutecimiento del debate público

Por Miguel Díaz Román Lo menos que quisiera es figurar como defensor de los postulados anacrónicos de Proyecto Dignidad y su prole de fundamentalistas religiosos....

14,128 muertos en Gaza en seis semanas

Por Miguel Díaz Román La ofensiva del ejército israelí en la Franja de Gaza ha causado la muerte de 14,128 palestinos en menos de dos...
Publicidadspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí