spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
71.6 F
Puerto Rico
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Elecciones en España: Retrocede Vox y queda en la incertidumbre la formación de un nuevo gobierno

Fecha:

Compartir:

- Publicidad -
Antilles Insurance

Por Miguel Díaz Román

En las elecciones generales españolas celebradas ayer no se concretó la mayoría absoluta entre el Partido Popular (PP) y el partido de ultraderecha Vox que vaticinaban las encuestas, lo que deja en la incertidumbre la formación de un nuevo gobierno.

Aunque el PP logró ganar 136 escaños en el Congreso de los Diputados, con lo que se convierte en la primera fuerza política, estos resultados no son suficientes para alcanzar la mayoría absoluta que requiere 176 escaños. Incluso, el partido Vox solo logró ganar 33 escaños, lo que no le permite a los dos partidos alcanzar la mayoría absoluta.  

En realidad, los 33 escaños ganados por Vox representan un retroceso para esa formación política porque antes de estas elecciones tenía 52 diputados en el Congreso, lo que implica que perdió 19 escaños.

El retroceso experimentado por Vox se ha convertido en el gran evento noticioso en Europa, debido a que las encuestas vaticinaban el presunto ascenso del partido de ultra derecha, en cuyo programa político figuraban con prominencia medidas contra el aborto, el matrimonio igualitario y los inmigrantes.

El resultado de las elecciones no es menos desconcertante para el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que logró 122 diputados, mientras que su inminente socio político, el movimiento de extrema izquierda Sumar, solo logró 31 escaños, lo que impide que una coalición de ambas agrupaciones políticas pueda formar un gobierno porque sólo alcanzan 153 escaños en conjunto.

El líder del PP, Alberto Nuñez Feijó, ya advirtió que se propone buscar el apoyo de Vox y de otras formaciones políticas para lograr la investidura como presidente del gobierno, una posibilidad que numerosos observadores políticos ven muy remota o casi imposible.

La posibilidad de que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, sea investido presidente del gobierno por segunda vez es observada como muy probable. De hecho, Sánchez es considerado como el gran vencedor de las elecciones porque logró reavivar el voto socialista para contrarrestar el presunto ascenso de Vox.

Los resultados electorales implican que el PSOE obtuvo 122 escaños, un aumento de dos escaños en relación con los 120 que obtuvo en 2019.

Sánchez se perfila como el candidato con mayores posibilidades de lograr la investidura con el apoyo de los 122 escaños del PSOE, los 31 escaños de Sumar, los 7 escaños de Esquerra Republicana de Catalunya, los 6 escaños de la coalición de partidos independentistas Euskal Herria Bildu, mejor conocidos como EH Bildu, los cinco escaños de Partido Nacionalista Vasco y un escaño del Bloque Nacionalista Gallego.

 Además, Sánchez deberá negociar con el partido independentista catalán Junts per Catalunya, que logró siete escaños. Estos escaños resultan imprescindibles para que Sánchez logre la investidura ya sea con su voto a favor o con su abstención.

Suscríbete

Lo Último

01:20:29

INFORME SEMANAL-1 de diciembre de 2023

Esta semana en Informe Semanal dialogamos sobre los efectos del cambio climático y la política que establecerá el gobierno para lidiar con esta emergencia...

Middle States cuestiona gobernanza en RCM tras destitución de rectora Ilka Ríos

Por Miguel Díaz Román Tras la crisis que enfrentó el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico, luego de que la...

Tribunal falla en contra de 31 juntas de titulares que reclaman $77.6 millones a Triple S Propiedad

Por Miguel Díaz Román El Tribunal de Primera Instancia de San Juan desestimó por falta de jurisdicción una solicitud de confirmación sumaria de laudos de...

El embrutecimiento del debate público

Por Miguel Díaz Román Lo menos que quisiera es figurar como defensor de los postulados anacrónicos de Proyecto Dignidad y su prole de fundamentalistas religiosos....

14,128 muertos en Gaza en seis semanas

Por Miguel Díaz Román La ofensiva del ejército israelí en la Franja de Gaza ha causado la muerte de 14,128 palestinos en menos de dos...
Publicidadspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí