86.9 F
Puerto Rico

Vacante la plaza de rector de RCM por falta de candidatos idóneos

Fecha:

Compartir:

Publicidadspot_img

Por Miguel Díaz Román

La selección de un rector para el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico está enfrentando dificultades luego de que uno de los tres candidatos que existían para ocupar el cargo en propiedad desistió de sus intenciones de lograr la nominación, lo que deja al Comité de Nominaciones con dos candidatos que podrían incumplir algunos de los requisitos que exige la posición.

- Publicidad -

Fuentes vinculadas a la institución sostienen que la falta de candidatos para el cargo de rector del RCM acontece en medio de una virtual batalla entre sectores de la facultad y de personal administrativo de la institución, quienes actúan dominados por intereses políticos y de otra índole y promueven activamente la selección de determinados candidatos.

De hecho, las fuentes señalaron que la limitada terna de tres candidatos para ocupar la prestigiosa posición de rector del RCM obedece a la atmósfera excesivamente infectada de la política partidista que  existe en la institución, la cual  ha alcanzado todos los ámbitos del recinto, incluyendo la cátedra, las labores administrativas e incluso, amplios sectores de la comunidad estudiantil.

Se perfila que la falta de candidatos para la rectoría del RCM será un tema inescapable en los próximos días luego de que el Comité de Nominaciones se enfrente hoy a la realidad de que solo cuenta con dos candidatos.

Solo dos candidatas 

-Publicidad-

 Las doctoras Alma Camacho y Mirna Quiñones son las únicas candidatas que entrevistará el Comité de Nominaciones, luego de que el doctor José Willey informó que retiraba su nombre del listado de candidatos.

El doctor Willey es un cardiólogo graduado de la Universidad Central del Caribe en Cayey, y actualmente es el director de cardiología en la Universidad de Tulane en New Orleans. Willey no reside en Puerto Rico, pero aceptó presentar su candidatura al cargo y mudarse a la Isla si resultaba elegido. La candidatura de Willey es respaldada por el ex secretario de Salud, Rafael Rodríguez Mercado, y por el doctor Hermán Cestero, quien es miembro de la Junta de Gobierno de la UPR.

Sorpresivamente, Willey envió una carta retirando su candidatura al cargo por razones que no se han difundido públicamente.

Según explicaron las fuentes, las dificultades de las dos candidatas restantes son de variada índole. En el caso de la doctora Camacho se ha indicado que su doctorado es en Educación y no en Medicina, lo que podría causar que Comité de Nominaciones no recomiende su selección al cargo porque su preparación académica no está relacionada con el campo de la medicina y no concuerda con el ofrecimiento institucional del RCM.

La doctora Camacho es respaldada por un grupo de la facultad del RCM que está integrado por el ex rector interino Carlos Ortiz Reyes, quien, precisamente, fue rechazado para ocupar el cargo en propiedad porque no era médico y existían dudas sobre la idoneidad de su preparación académica.

 Posible candidata de consenso

Por otra parte, la doctora Quiñones, quien es pediatra, no tiene experiencia administrativa corroborable que la convierta en una candidata idónea para ocupar la rectoría del RCM.

Además, según dijeron las fuentes, Quiñones tiene 70 años, lo que podría sembrar dudas entre los miembros del Comité de Nominaciones sobre si la candidata cuenta con el vigor físico para resistir con éxito las extenuentes horas de trabajo diario que demanda la posición de rectora del RCM.

La doctora Quiñones es respaldada por la ex subsecretaria de Salud, Concepción Quiñones de Longo, quien está retirada pero aún ejerce una fuerte influencia en el RCM y en el Departamento de Salud.

De acuerdo con las fuentes que conocen el drama interno que experimenta la institución, la doctora Dharma Vázquez Torres, quien ocupa de manera interina el cargo de rectora del RCM y quien no aspiró a ocupar la rectoría en propiedad, podría figurar como una candidata de consenso ante las dificultades que enfrentan las doctoras Camacho y Quiñones.

No obstante, la decisión de proponer a Vázquez Torres como rectora en propiedad sería una responsabilidad del presidente de la Universidad de Puerto Rico, el doctor Luis A. Ferrao, quien debería recomendarla al cargo. La responsabilidad de confirmar su nombramiento recaería sobre la Junta de Gobierno de la UPR, que es el organismo que tiene la potestad en ley de designar los rectores en propiedad del sistema universitario público.

Vázquez Torres es hija del ex secretario de Salud, doctor Enrique Vázquez Quintana.

Publicidad

Suscríbete

Publicidad

Lo Último

Alegan fondos no dan para pagar reclamos de Real Legacy, mientras OCS pide secretividad para acuerdo con CSM

Por Miguel Díaz Román La Asociación de Garantía de Seguros Misceláneos (AG) le ha informado al Tribunal de Primera Instancia de San Juan que los...

Subsecretario de Agricultura involucrado en escandalosa transacción 

Por Miguel Díaz Román El ex director ejecutivo de la Autoridad de Tierras (AT), Irving Rodríguez Torres, quien actualmente ocupa la posición de subsecretario interino...

Anuncian investigación legislativa contra el Comisionado de Seguros

Por Miguel Díaz Román El representante Jorge Navarro Suárez, quien preside la Comisión de Banca, Seguros y Comercio de la Cámara de Representantes, anunció que...
PublicidadAnuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí