spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
71.8 F
Puerto Rico
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Acusados por ataque del 9/11 evitarían pena de muerte por acuerdo de culpabilidad respaldado por el Pentágono

Fecha:

Compartir:

- Publicidad -
Antilles Insurance

Por Miguel Díaz Román

En momentos cuando ayer se conmemoraban los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 que provocaron el colapso de las torres gemelas del World Trade Center en New York y la muerte de casi 3.000 personas, ha trascendido que el Pentágono considera avalar un acuerdo de culpabilidad que beneficiaría al presunto autor intelectual del ataque y a cuatro de sus compinches.

El acuerdo de culpabilidad implica que los cinco acusados podrían escapar a la pena de muerte.

La información, que fue difundida por el noticiario televisivo estadounidense CBS News, indica que el presunto autor intelectual del colapso de las torres gemelas, Khalid Sheikh Mohammed, escaparía de la pena de muerte a cambio de que él y los otros cuatro coacusados cumplan una larga condena de cárcel.

Dudas sobre confesiones obtenidas por tortura

Según la información difundida por CBS News, la posibilidad del acuerdo acontece en medio de la gran incertidumbre que existe entre los fiscales del tribunal militar estadounidense, donde se ventila el caso contra los acusados por el ataque del 9/11, sobre si será admisible en la corte las confesiones extraídas por agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en interrogatorios que han sido descritos como procesos de tortura por los abogados de los acusados.

Fuentes del noticiario televisivo de CBS News sostienen que, como resultado del acuerdo, tras la condena de cárcel, los cinco reclusos permanecerían en las celdas habilitadas en la base militar de Guantánamo en Cuba, en la que, alegadamente, recibirán tratamiento médico permanente para atender las heridas y traumas causados por los interrogatorios.

El juicio contra los cinco acusados se llevaría a cabo en la base militar de Guantánamo. El proceso judicial en el tribunal militar de Guantánamo se ha retrasado durante años debido a las dudas que alberga la fiscalía militar sobre si podrían prevalecer con una evidencia obtenida a través de los agresivos interrogatorios capitaneados por agentes de la CIA.

De hecho, ha trascendido que los cinco acusados del 9/11 fueron retenidos por la CIA antes de ser trasladados a la Bahía de Guantánamo, Cuba, en 2006.

Pentágono envía carta

Según la información difundida por CBS News, el Pentágono envió una carta esta semana a las familias de las víctimas del 9/11 que revela que se están considerando acuerdos de culpabilidad en los que los cinco acusados, incluido el presunto autor intelectual Khalid Sheikh Mohammed.

«Aceptarían la responsabilidad penal por sus acciones y se declararían culpables… a cambio por no recibir la pena de muerte», sostiene la carta.

La misiva generó una gran indignación en Kristen Breitweiser, cuyo esposo murió en la Torre Sur del World Trade Center, y quien ha esperado años para presenciar el proceso judicial y la esperada condena de los cinco acusados. «Estoy desconsolada. Pensé que vivía en los Estados Unidos de América. Pensé que éramos una nación basada en el estado de derecho. Y obviamente, ese resultó no ser el caso». dijo Breitweiser a CBS News.

Rechazan acuerdo de culpabilidad

La propuesta del Pentágono no satisface a Brad Blakeman, quien perdió a su sobrino, Tommy Jurgen, en el World Trade Center. “Nos dijeron, y nos prometieron, que llevaríamos a estas personas responsables ante la justicia y esperamos que eso suceda”, dijo Blakeman.

El abogado defensor de Ammar al-Baluchi, quien es uno de los conspiradores acusados junto a Khalid Sheikh Mohammed , sostuvo el pasado año que un  acuerdo de culpabilidad terminaría con el estancamiento que padece el proceso judicial militar en Guantánamo.

El abogado defensor James Connell indicó, “mi cliente está dispuesto a declararse culpable, cumplir una larga condena en Guantánamo, a cambio de atención médica por su tortura, y quitar la pena de muerte de la mesa”.

Según CBS News, la propuesta para trasladar los juicios a los tribunales civiles ha enfrentado una fuerte resistencia en el Congreso, debido a los altos costos que consumiría trasladar a los acusados a Estados Unidos y garantizar su seguridad.

Alegadamente, si finalmente se logra el acuerdo de culpabilidad y los acusados son sentenciados a cumplir largas penas, no podrían ser transferidos a territorio estadounidense para que sean custodiados por el gobierno federal, lo que implica que la prisión de Guantánamo podría permanecer abierta indefinidamente.

Suscríbete

Lo Último

01:20:29

INFORME SEMANAL-1 de diciembre de 2023

Esta semana en Informe Semanal dialogamos sobre los efectos del cambio climático y la política que establecerá el gobierno para lidiar con esta emergencia...

Middle States cuestiona gobernanza en RCM tras destitución de rectora Ilka Ríos

Por Miguel Díaz Román Tras la crisis que enfrentó el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico, luego de que la...

Tribunal falla en contra de 31 juntas de titulares que reclaman $77.6 millones a Triple S Propiedad

Por Miguel Díaz Román El Tribunal de Primera Instancia de San Juan desestimó por falta de jurisdicción una solicitud de confirmación sumaria de laudos de...

El embrutecimiento del debate público

Por Miguel Díaz Román Lo menos que quisiera es figurar como defensor de los postulados anacrónicos de Proyecto Dignidad y su prole de fundamentalistas religiosos....

14,128 muertos en Gaza en seis semanas

Por Miguel Díaz Román La ofensiva del ejército israelí en la Franja de Gaza ha causado la muerte de 14,128 palestinos en menos de dos...
Publicidadspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí