53.7 F
Puerto Rico
Publicidad

OCS imputa conflicto de intereses al bufete de abogados Rexach & Picó 

Fecha:

Compartir:

- Publicidad-

Por Miguel Díaz Román

La Oficina del Comisionado de Seguros (OCS), en calidad de liquidador de las aseguradora Real Legacy, sostuvo que el reclamo realizado por el bufete de abogados Rexach & Picó, en representación de la Asociación de Garantía y Seguros Misceláneos (AG), para eliminar el manto de confidencialidad que protege un acuerdo entre la OCS y el reasegurador Swiss Re, en realidad obedece a que el bufete padece un conflicto de intereses porque entre sus clientes figura una reaseguradora contra la que la OCS tiene una reclamación pendiente. 

La sorpresiva y grave denuncia fue realizada por el licenciado Juan Garay Massey, quien es el representante legal de OCS, en una moción presentada el pasado 13 de junio ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan, que supervisa la liquidación de Real Legacy. 

- Publicidad -

Garay Massey sostuvo en su moción que resultaba “curioso” que la petición del bufete en representación de la AG, solo se limita a solicitar eximir del manto de confidencialidad un acuerdo en particular. Esto a pesar de que existen “varios acuerdos que no han solicitado examinar» y de que la AG no tiene injerencia reconocida por el Código de Seguros en asuntos de reaseguro.

No obstante, el representante legal de la OCS señaló que el bufete Rexach & Picó sí tiene intereses en las negociaciones de los reaseguros y de inmediato mencionó que entre sus clientes figura el reasegurador Hannover Re. 

Conflicto evidente

Además, Garay Massey reveló que, en relación con el proceso de liquidación de Real Legacy,  existe una reclamación de la OCS contra Hannover Re. 

«Ahora bien, resulta curioso que la firma que representa a la AG tiene intereses en las negociaciones de los reaseguros. A tales efectos, se solicita que se tome conocimiento judicial del hecho de que el bufete que representa a la AG anuncia en su página de internet, Rexach & Picó Attorneys at Law,  que uno de sus clientes es la reaseguradora Hannover Re, en adición a cualquier otra que puedan representar. Reaseguradora contra quien la liquidación de Real Legacy tiene una reclamación pendiente. Por lo que, el conflicto es evidente y las repercusiones resultan ser cónsonas con lo antes expuesto», señaló Garay Massey, 

-Publicidad-

En síntesis y sin ornamentos, una de la posibles interpretaciones de los señalamientos del abogado de la OCS es que el bufete Rexach & Picó tiene Interés en examinar el acuerdo con Swiss Re para conocer los términos de lo acordado y determinar cómo se puede beneficiar su cliente Hannover Re, cuando le llegue la ocasión de negociar con la OCS.

De hecho, en la moción Garay Massey intentó persuadir al tribunal  para que no acepte liberar el acuerdo entre la OCS y Swiss Re del manto de confidencialidad, al sostener que dicho pedido fue originado por «elementos extraños» cuyo interés es atentar a los mejores intereses de la liquidación de Real Legacy. 

Intereses extraños

También argumentó que la confidencialidad del acuerdo garantiza que futuros acuerdos sean producto de una negociación individual, ajena a los elementos que incidieron en otros acuerdos.

«En consideración con todo lo anterior, respetuosamente la aquí compareciente considera que existe un interés de tratar de fiscalizar las actuaciones del Liquidador, que existen consideraciones infundadas y especulativas, que existen otras partes ajenas a este proceso que son las que realmente persiguen el pedido o que existen elementos extraños a los mejores intereses de la Liquidación de Real Legacy que son los que motivan el pedido de examinar un acuerdo confidencial en particular. Por lo que, el acceder a dicho pedido no adelanta los mejores intereses de los acreedores de la liquidación. Por el contrario, la confidencialidad del acuerdo lo que persigue es la correcta evaluación y negociación individual de cada reclamación», señala la moción. 

La moción de Garray Massey también estuvo acompañada de los resultados de un informe sobre la situación financiera de Real Legacy hasta el 31 de mayo de 2025, lo cual fue un compromiso de la OCS  en una reciente vista celebrada por videoconferencia. 

Dinero suficiente

De acuerdo con el citado estado financiero el total de activos con los que cuenta la liquidación asciende a $106.4 millones, mientras que el total de las reclamaciones alcanza los $90.9 millones ( clase 1 y clase 3 ). «Por tanto, los activos del caudal son suficientes para cubrir el 100% de las reclamaciones hasta la Clase 3», sostiene la moción.

Garray Massey reveló que las reclamaciones para la clase 4 ascienden a $15.6 millones, mientras que los activos sobrantes para pagar esos reclamos totalizan $15.5 millones. Advirtió que de no haber dinero suficiente, estas reclamaciones, según dispone el artículo 40.3 del Código de Seguros, se pagarán a prorrata.

En la reciente vista celebrada por videoconferencia, la OCS  se comprometió con presentar el más reciente estado de la situación financiera de Real Legacy, con fin de insistir en que la liquidación tiene suficientes recursos para cubrir la reclamaciones hasta el máximo de $300,000, que es el límite legal para pagar reclamaciones que debe observar la AG.  

Déficit de $97.2 millones

La OCS ha sostenido que existen suficientes recursos para cubrir las reclamaciones, por lo que no será necesario decretar una nueva derrama entre los aseguradores para pagar reclamaciones. Tras el inicio del proceso de liquidación de Real Legacy la OCS decretó una derrama entre los aseguradores locales la cual recaudó $11 millones.

La AG ha señalado que será necesario decretar una nueva derrama porque los fondos para la liquidación no son suficientes. Es importante señalar que las aseguradoras son autorizadas por la OCS para recuperar el dinero que aportaron a la derrama, el cual se recupera por medio de aumentos a las primas de los seguros que pagan los consumidores.

Según el licenciado Erick Negrón, quien es miembro del bufete Rexach & Picó LLC,  y uno de los representantes legales de la AG, el proceso de liquidación de Real Legay «ha dejado dinero sobre la mesa», al sostener que el acuerdo alcanzado con Swiss Re probablemente ha dejado menos dinero del que se pudo obtener para el pago de reclamaciones.

El licenciado Negrón ha dicho que el caudal de liquidación cuenta con $105.5  millones para el pago de reclamaciones y los compromisos ascienden a $202.7 millones, lo que implica que existe un déficit de $97.2 millones.

Publicidad
Publicidad

Suscríbete

Publicidad
Publicidad

Lo Último

Ética Gubernamental no encuentra causa contra González Beiró

Por Miguel Díaz Román  La Oficina de Ética Gubernamental determinó no presentar cargos administrativos contra el ex secretario de Agricultura, Ramón González Beiró, a la...

Consumidores pagarían hasta $23 millones en liquidación de Real Legacy  

Por Miguel Díaz Román La liquidación de Real Legacy podría causar que los consumidores de seguros del país se vean obligados a pagar hasta $23...

Arrecia la crisis de First Medical Health Plan

Por Miguel Díaz Román  La aseguradora de servicios de salud First Medical Health Plan (FMHP), que arrastra una deuda actuarial de $226.4 millones, enfrenta una...
PublicidadAnuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí