78.2 F
Puerto Rico

Navarro Suárez insiste en cargo de 5 % a corredores y anuncia eliminará intermediarios «que ganan una purruchá y no hacen nada»  

Fecha:

Compartir:

Publicidadspot_img

Por Miguel Díaz Román

El representante Jorge Navarro Suárez sostuvo que se propone desenmascarar a todos los intermediarios que, alegadamente, se benefician de las primas de los seguros que paga el gobierno para proteger sus propiedades, en un intento de salvar una medida que ha sido objetada por el Comisionado de Seguros, la Asociación de Compañías de Seguros de Puerto Rico (Acodese) y el Departamento de Hacienda.

- Publicidad -

El Proyecto de la Cámara 341, radicado por Navarro Suárez, impone un cargo de 5 % a la comisión que reciben de los corredores que manejan los seguros del gobierno. La medida busca generar ingresos para beneficiar a la Oficina del Comisionado de Seguros (OCS) y a los municipios del país.

El Comisionado de Seguros,  Alexander Adams Vega, Acodese y el Departamento de Hacienda  han sostenido que gravar la comisión que reciben los corredores con un cargo de 5% causará un alza en la prima de los seguros que cada año adquiere  el gobierno, las cuales incluyen, entre otras, cubiertas contra daños catastróficos para propiedades y responsabilidad pública.

Pero Navarro Suárez ha replicado que insistirá en la aprobación de la medida porque está convencido de la viabilidad del cargo del 5 % y anunció que las vistas públicas del PC 341 continuarán. 

Intermediarios en la mirilla

-Publicidad-

Sostuvo que las comisiones que reciben los corredores de seguros benefician a determinados intermediarios «que no hacen nada», los cuales estarían vinculados a la cadena de servicios relacionados con la colocación de la póliza.

«Me he enterado que hay otros componentes en la cadena del seguro,  como un broker que se gana un 21 % por hacer nada. Hay una cadena de distribución de porcentajes que está desnivelada por completo. Personas que no hacen nada o hacen una gestión, una llamada telefónica o algo, y se ganan un 21 % de (la prima) del gobierno. Lo que quiero es exponer eso sobre la mesa y resdistribuirlo, porque se le está dando dinero a gente por hacer nada. Se ganan una purruchá de chavos y aquí estamos buscando recursos para que la OCS tenga las tecnologías y los recursos y el personal necesario, porque los salarios que se pagan (en la OCS) no están a tono con la competencia en el mercado. Nadie va a trabajar por dos mil y pico de pesos, cuando en el mercado pagan un montón. Las vistas siguen y vamos a desenmascarar  todo esto», dijo el representante.

Navarro Suárez expresó que insistirá  en la aprobación de la medida a pesar de que ha sido rechazada por el Comisionado de Seguros, Acodese y el Departamento de Hacienda.

Adams Vega reconsidera

 Incluso, el legislador reveló que Adams Vega se dirige a reconsiderar su objeción al cargo de 5 %.

«Yo tuve una reunión con el Comisionado hace una semana atrás y él va a reevaluar su oposición a la medida», sostuvo Navarro Suárez, quien  es el nuevo presidente de la Comisión de Banca, Seguros y Comercio de la Cámara de Representantes.

Adams Vega se ha opuesto al citado cargo de 5 % a los corredores del gobierno, pero ha respaldado el objetivo del PC 341 que busca dotar de recursos económicos a la OCS.

No obstante, la medida no atiende la situación real que afecta a la OCS y es que la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) ha avalado recortes significativos al presupuesto de esa entidad reguladora, la cual no recibe asignaciones del Fondo General sino que genera sus propios recursos por medio de cobro de licencias, cuotas anuales y multas.

En su ponencia el Comisionado denunció que la JSF no ha reconocido la autonomía fiscal de la OCS y señaló que en los últimos presupuestos se ha aprobado con un déficit de hasta $2 millones. En 2024 el presupuesto de la OCS ascendió a $12.6 millones.

Adams Vega recomendó varias alternativas para generar ingresos que podrían cumplir el objetivo de la medida sin causar un alza en las primas que adquierte el gobierno. Entre estas figura exigir que los aseguradores que paguen directamente el costo de las auditorías que ordena el Código de Seguros. Actualmente los aseguradores reembolsan esos costos a la OCS.

Aseguradores deben pagar

Adams Vega propuso que los aseguradores paguen también los estudios actuariales para la aprobación de nuevos productos. Otra propuesta es que se revise el cargo de $3 para sufragar el costo de copias de demandas judiciales y por el servicio de emplazamientos. 

Otra alternativa propuesta por Adams Vega es que los aseguradores paguen el costo de las campañas educativas que realiza la OCS para que la ciudadanía conozca los derechos y las obligaciones que tienen como consumidores de seguros.

La licenciada Iraelia Pernas, directora ejecutiva de Acodese, explicó en su ponencia que el cargo de 5 % a la comisión de los corredores del gobierno causará un alza en las primas que paga el gobierno

Pernas sostuvo que los corredores «podrían exigir un aumento en el porcentaje de su comisión, lo que a su vez redundaría en un aumento en las primas de los seguros. No se puede ver la imposición de contribuciones o gravámenes como un evento aislado. La realidad es que estos impuestos redundan en presiones inflacionarias cuya consecuencia es el aumento en las primas de las pólizas de seguros».

Administración inadecuada

La directora ejecutiva de Acodese señaló que aunque es cierto que la OCS carece de un presupuesto adecuado «la imposición de esta contribución es cuestionable, ya que existen otras fuentes de ingreso que deberían estar cubriendo las necesidades de la OCS».

«El verdadero problema no es la falta de fondos, sino su administración inadecuada. En lugar de aprobar este impuesto, el enfoque debe estar en la transparencia y la eficiencia en la asignación de los recursos que ya se generan», indicó la directora ejecutiva de Acodese.

Pernas también se opuso «al intento de utilizar la industria de seguros como fuente de ingresos para los municipios, lo cual carece de fundamento y representa una carga desproporcionada e injustificada sobre este sector». 

Grave dilación en el CIS

Por su parte, el secretario de Hacienda, Ángel Pantoja Rodríguez, advirtió sobre el posible efecto alcista que causaría el cargo de 5 % en las primas que paga el gobierno. 

«Se debe analizar si la misma pudiera tener el efecto no considerado ni deseado de incrementar el costo de los seguros con el fin de compensar por la referida aportación. De igual forma, recomendamos que se evalúe el impacto de esta pieza legislativa sobre los contratos ya pactados», dijo Pantoja Rodríguez.

La Asociación  de Aseguradores Internacionales de Puerto Rico (PRIIA), que operan en el Centro Internacional de Seguros (CIS), respaldó el objetivo de PC 341 de aumentar el presupuesto de la OCS, pero se abstuvo de opinar sobre el cargo de 5 %.

«Nos parece que el asunto de la retención de un 5% contemplado en el PC 341 es uno que a quienes corresponde abordar en el proceso legislativo es a aquellos componentes de la industria de seguros en Puerto Rico que se relacionan con el área de los Seguros Públicos», indicó Hugo Córdova, presidente de PRIIA.

Córdova denunció que la división de la OCS que atiende el CIS no cuenta con examinadores y personal actuarial, los cuales son necesarios para ofrecer servicios a una población de 33 aseguradores internacionales.  

Sostuvo que la falta de personal causa una grave dilación en la obtención de autorizaciones y otros trámites para los nuevos aseguradores qu desean operar en el CIS lo que «ha resultado en la pérdida de valiosas oportunidades de crecimiento en el sector de seguros en Puerto Rico».

Publicidad

Suscríbete

Publicidad

Lo Último

Comisionado de Seguros designado descarta Alexander Adams Vega será parte de su equipo 

Por Miguel Díaz Román El licenciado Alfredo Ocasio Pérez, designado por la gobernadora Jenniffer González Colón para ocupar el cargo de Comisionado de Seguros, sostuvo...

INFORME SEMANAL 25 DE ABRIL DE 2025

Esta semana en Informe Semanal conversamos con el presidente del Centro Unido de Detallistas, Ramón Barquin, sobre su iniciativa de aumentar la oferta de...

Anuncian alianza entre Allstate Insurance Company y el CUD

Por Miguel Díaz Román La aseguradora Allstate Insurance Company ha establecido una alianza estratégica con la agencia general del Centro Unido de Detallistas (CUD), conocida...
PublicidadAnuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí