78.2 F
Puerto Rico

FEI objeta pastor Heriberto Andujar Otero sea referido al Departamento de Justicia 

Fecha:

Compartir:

Publicidadspot_img

Por Miguel Díaz Román 

La Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (OPFEI) le solicitó al Tribunal de Primera Instancia de Bayamón que declare un “no ha lugar” a la solicitud de la Autoridad de Tierras (AT) para que el pastor Heriberto Andujar Otero, del Centro Comunitario de Servicios a la Familia (CCSF), sea referido al Departamento de Justicia para investigación por perjurio, debido a que mintió en relación con la desaparición de $1.5 millones que esa entidad recibió para la canalización de la quebrada Margarita, en Guaynabo. 

- Publicidad -

La OPFEI informó que actualmente realiza una investigación confidencial de carácter penal sobre las actuaciones del pastor Andujar Otero y de otras personas relacionados con los mismos hechos, por lo que los remedios que la AT  ha reclamado en el caso civil que mantiene en ese Tribunal puede afectar su investigación y las posibles determinaciones legales que se puedan tomar en ese caso.

De la moción radicada por la OPFEI se desprende que los fiscales entienden que el seguimiento que ha realizado la prensa de la controversia que involucra al Fondo de Mejoras Municipales y al CCSF, puede afectar su investigación 

La citada moción revela que la investigación involucra tanto a funcionarios públicos activos como ex funcionarios, así como personas privadas y corporaciones (personas jurídicas).

En síntesis, la moción sostiene que la OPFEI es la entidad con jurisdicción exclusiva en la investigación del CCSF y referir al pastor Andujar Otero al Departamento de Justicia no sería una decisión acertada por que esa agencia no tiene jurisdicción sobre el asunto. 

-Publicidad-

De hecho, la moción es una advertencia al Tribunal para que no cometa el error de avalar la petición para que Andujar Otero sea referido al Departamento de Justicia.

La moción de la OPFEI fue presentada el pasado 7 de marzo por los fiscales Zulma Fuster Troche, Ramón Mendoza Rosario y Fabiola Acaron Porrata Doria.

Dos reuniones

La moción relata que los fiscales de la OPFEI sostuvieron dos reuniones con la licenciada Barbara Cruz Muñiz, quien es la abogada de la AT que ha presentado un pleito en cobro de dinero contra la CCSF y el pastor Andujar Otero. 

La citada reunión tenía como objetivo persuadir a la abogada para que informara al Tribunal sobre la jurisdicción exclusiva que la OPFEI tiene en este caso. 

De la moción también se desprende que los fiscales intentaron sin éxito que la abogada desistiera de continuar con su gestión en cobro de dinero, que pretende recuperar una asignación de $1.5 millones destinada a la alegada canalización de la quebrada Margarita en Guaynabo. 

El trabajo nunca se realizó y los estados bancarios del CCSF no reflejan la existencia del dinero, lo que contradice las alegaciones de Andujar Otero sobre que los fondos están depositados en la cuenta de la entidad, según  surge de una deposición tomada en los primeros dos meses del 2024.

La abogada fue cuestionada

Es por esa razón que la licenciada Cruz Muñiz presentó recientemente una moción para que el Tribunal refiera a Andujar Otero al Departamento de Justicia por haber mentido bajo juramento, lo que implica que cometió el delito de perjurio.

De la moción se desprende que el 25 de febrero de 2025 los fiscales y la licenciada Cruz Muñiz sostuvieron una reunión en las oficinas de la OPFEI. En la mencionada reunión la abogada fue cuestionada por los fiscales por su insistencia de continuar con el caso a favor de que Andujar Otero sea referido al Departamento de Justicia.

Además, los fiscales revelan en la moción que la abogada también fue cuestionada sobre por qué si Andujar Otero cometió el alegado perjurio a principios del 2024, la petición para que el pastor sea referido al Departamento de Justicia se radicó un año después de ocurridos los hechos.

Otro asunto tratado con la abogada es que la controversia tomó prominencia en la prensa del país en días recientes, lo que sugiere que los fiscales podrían haber entendido que Cruz Muñiz pudo estar relacionada con la divulgación a los medios de comunicación de información relevante sobre el caso.

Del texto escrito surge, además, que a los fiscales les preocupa el efecto que la discusión pública del caso pudiera tener en la investigación.

«Durante dicha reunión, se le cuestionó a la licenciada Cruz Muñiz el hecho de que se estén promoviendo remedios o determinaciones por parte de la Autoridad de Tierras, que pueden afectar nuestra investigación y posibles determinaciones legales. En adición, se trajo a su atención el hecho de que posterior a que se realizó la solicitud del referido, se ha desatado una amplia discusión pública de estos asuntos. Nos llama la atención que la alegada conducta por la cual se pide remedio a este Tribunal ocurrió hace más de un año y no es hasta este momento que se solicita el mismo y se hace público en todos los rotativos del país», señala la moción de la OPFEI.

Cruz Muñiz no contesta 

«Hicimos la sugerencia a la compañera abogada de que informara a este Honorable Tribunal que el Panel sobre el Fiscal Especial Independiente y sus fiscales tienen jurisdicción exclusiva sobre todo asunto de carácter penal relacionado a los hechos y personas objeto de esta investigación. Como informamos a la compañera abogada, no es necesaria ni prudente el referido pretendido, dicha sugerencia sirve el propósito también de que este Honorable Tribunal no incurra en el error en referir el asunto a una agenda sin jurisdicción sobre el mismo», advierte la moción.

Finalmente, los fiscales explican que decidieron radicar su moción de advertencia al Tribunal porque la abogada Cruz Muñiz no acogió sus recomendaciones.

«A Ia fecha de este escrito no hemos recibido contestación de la licenciada Cruz Muñiz respecto a lo dialogado en nuestra última reunión. Debido a ello, y en miras de evitar que este Tribunal incurra en un error o que se continúen tomando acciones que pueden afectar Ia investigación en curso presentamos esta moción», sostuvo la OPFEI.

Publicidad

Suscríbete

Publicidad

Lo Último

Comisionado de Seguros designado descarta Alexander Adams Vega será parte de su equipo 

Por Miguel Díaz Román El licenciado Alfredo Ocasio Pérez, designado por la gobernadora Jenniffer González Colón para ocupar el cargo de Comisionado de Seguros, sostuvo...

INFORME SEMANAL 25 DE ABRIL DE 2025

Esta semana en Informe Semanal conversamos con el presidente del Centro Unido de Detallistas, Ramón Barquin, sobre su iniciativa de aumentar la oferta de...

Anuncian alianza entre Allstate Insurance Company y el CUD

Por Miguel Díaz Román La aseguradora Allstate Insurance Company ha establecido una alianza estratégica con la agencia general del Centro Unido de Detallistas (CUD), conocida...
PublicidadAnuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí