Por Miguel Díaz Román
La Asociación de Compañías de Seguros de Puerto Rico (Acodese) solicitó una vista administrativa para dilucidar a fondo la determinación de la Oficina del Comisionado de Seguros (OCS) de cerrar una querella contra la empresa Redbridge Assist por la alegada venta ilegal de seguros de viaje.
En una solicitud de vista administrativa radicada el pasado lunes 3 de febrero, Acodese rechazó la posición oficial de la OCS, la cual sostiene que no se ha presentado evidencia que demuestre que el producto de seguros de viaje que, alegadamente, promueve la empresa Redbridge Assist, «se haya mercadeado en Puerto Rico».
En septiembre de 2023 la ACODESE presentó una querella contra Redbridge Assit en la OCS, en la que sostuvo que la entidad vendía seguros de viaje a través de un esquema ilegal que utiliza un asegurador de líneas excedentes para proveer la póliza.
El viernes 17 de enero de 2025, en una comunicación enviada a Acodese a través de correo electrónico, la OCS informó oficialmente que determinó cerrar el caso debido a que de los señalamientos contra la empresa Redbridge Assist no se desprenden violaciones al Código de Seguros.
La petición para que se celebre una vista administrativa, que fue presentada por la licenciada Iraelia Pernas, directora ejecutiva de ACODESE, sostiene que la determinación de la OCS estuvo fundamentada, presumiblemente, por dos argumentos principales.
El primer argumento sostiene que el seguro de viaje mercadeado por Redbridge, era un producto de líneas excedentes, suscrito por un asegurador de líneas excedentes ubicado en Barbados y tramitado como corredor de líneas excedentes.
El segundo argumento señala que la investigación no logró comprobar que el producto de viaje fue mercadeado en Puerto Rico.
Acodese discrepa
En la solicitud de vista administrativa, Pernas planteó que Acodese discrepa de ambos argumentos porque «existe evidencia clara y contundente” de que el producto de viaje promovido por Redbridge Assist “era mercadeado en Puerto Rico, y la publicidad utilizada por dicha empresa, particularmente a través de redes sociales, iba específicamente dirigida al mercado de Puerto Rico».
Pernas sostuvo que el seguro de viaje es muy accesible en las aseguradoras locales y que el mecanismo de líneas excedentes esta justificado cuando el mercado no ofrece determinado producto de seguros.
La solicitud de vista administrativa fue acompañada de impresiones de pantalla (screenshots) de la página en internet de Redbridge en las que se ofrece el seguro de viaje y en las que es visible la bandera de Puerto Rico.
Incluso, Acodese sostuvo que en la parte inferior de la página se indica que el país de residencia del adquirente de la póliza es Puerto Rico.
Las impresiones de pantalla fueron obtenidas el 18 de junio de 2024. Ese día también fue adquirida una póliza de viaje a través de la página de Redbridge Assist por una persona que fue identificada en el documento como el licenciado Antonio Ramírez Aponte.
El documento también indica que en esa fecha una copia de la póliza fue entregada al investigador de la OCS, Fortunato Colón Parrilla, y al entonces director de la División Legal de la agencia reguladora, el licenciado David Castro Anaya.
La entrega de la póliza a los dos funcionarios fue realizada en una reunión sostenida en la OCS, en la que también participó Ramírez Aponte el 18 de junio de 2024. En esa reunión el licenciado Ramírez Aponte también le indicó a los dos funcionarios de la OCS que el seguro de viaje estaba siendo mercadeado a través de redes sociales.
Mercadeo en las redes sociales
De acuerdo con Acodese, en otras impresiones de pantalla obtenidas el 10 de julio de 2024 de la página de Redbridge Assist, Puerto Rico figura como una de las alternativas del encasillado “país de residencia”. En otra página que permite al usuario seleccionar la categoría del producto de seguros que desea adquirir aparece una bandera de Puerto Rico.
La solicitud de vista administrativa fue acompañada con copia de pautas publicitarias colocadas por Redbridge en redes sociales como instagram y Facebook y dirigidas al mercado de Puerto Rico .
Las pautas publicitarias incluyen un número telefónico de Puerto Rico (787-991-9191) así como una dirección de Puerto Rico (Parada 26, CWRR85J, Calle San Antonio, 5 CB Rosales, San Juan, Puerto Rico) en las que, alegadamente, se puede solicitar información o adquirir el seguro de viaje.
Pernas también señaló que el seguro de viaje es de fácil accesibilidad para el consumidor local en múltiples aseguradoras admitidas a operar en el país, por lo que no es un producto susceptible a mercadearse en Puerto Rico a través del mecanismo de líneas excedentes.
La directora ejecutiva de ACODESE advirtió que una cubierta de seguro sólo puede obtenerse mediante el mecanismo de líneas excedentes, que son aseguradores no autorizados a operar en Puerto Rico, cuando «el seguro no pueda obtenerse de aseguradores autorizados», según lo indica el artículo 10.070 del Código de Seguros.
Póliza se vendió en Plaza Las Américas
La solicitud de vista administrativa alega, además, que existe prueba de que el producto de viaje de Redbridge se estaba vendiendo en Puerto Rico.
El documento sostiene que el 30 de junio de 2024, el licenciado Alejandro Morales, director de Legal y Cumplimiento de América Central y del Caribe del asegurador CHUBB, sostuvo que Redbridge tenía un exhibidor en Plaza Las Américas que ofrecía el seguro de viaje a residentes de país por parte de una persona identificada como Mayra Ramírez de Palerm.
Alegadamente, esta información fue ofrecida al investigador Colón Parrilla. CHUBB, que entre sus productos ofrece seguros de viaje, es una de las aseguradoras que habría sido afectada por el presunto esquema empleado por Redbridge Assist de utilizar un asegurador de líneas excedentes para proveer la póliza, el cual fue denominado por Acodese como una competencia desleal contra los aseguradores locales autorizados.
Pernas sostuvo en el documento que ante el acopio de la evidencia presentada, Acodese solicita una vista administrativa para dilucidar la determinación de la OCS de cerrar la querella contra Redbridge Assist. La entidad también solicitó copia de expediente del caso.