68.2 F
Puerto Rico
Publicidad

Presidente del Comité de Campaña de Trump en Puerto Rico será el Comisionado de Seguros

Fecha:

Compartir:

Por Miguel Díaz Román

- Publicidad-

La gobernadora Jenniffer González Colón se apresta a nombrar al licenciado Alfredo Ocasio, quien  fue el presidente del Comité de Campaña Puerto Rico Trump-Vance 2024, al cargo de Comisionado de Seguros.

De acuerdo con fuentes cercanas a la administración de González Colón, el nombramiento del licenciado Ocasio estaría en camino del Senado durante el día de hoy.

La fuente indicó que aunque el licenciado Ocasio no ha ocupado posiciones en la Oficina del Comisionado de Seguros (OCS), sí ha representado a determinados clientes en controversias relacionadas con el campo de los seguros tanto ante la OCS como en los tribunales.

- Publicidad -

Confiada la Fortaleza

La fuente indicó que la Fortaleza confía en su experiencia como abogado litigante en los tribunales federales y estatales y como funcionario en el servicio público.

La fuente agregó que también existe satisfacción en su desempeño como presidente del Comité de Campaña Puerto Rico Trump-Vance 2024.

En el servicio público el licenciado Ocasio ocupó la posición de subadministrador de la administración de Vivienda Pública entre septiembre de 1998 y diciembre de 2000, durante la incumbencia del ex gobernador Pedro Rosselló. 

Como subadministrador de la administración de Vivienda Pública Ocasio fue el encargado de supervisar los 300 empleados de la agencia y 15 agentes de administración, quienes tenían a cargo más de 330 proyectos de vivienda pública en la isla.

-Publicidad-

Además, el licenciado Ocasio era responsable de un presupuesto anual de más de $350 millones y fue encargado de establecer la política pública de la agencia y de supervisar su cumplimiento con las regulaciones de la agencia federal Housing Urban Development.

Ocasio también estuvo a cargo de la división legal de la Administración de Vivienda Pública y fue asesor legal del administrador de la agencia.

Recientemente el licenciado Ocasio sorprendió al país cuando reveló que la administración del presidente Donald Trump estaría realizando un pronunciamiento sobre el estatus político de Puerto Rico en el verano de 2025.

Termina incertidumbre

Con el nombramiento del licenciado Ocasio terminarían casi cuatro meses de incertidumbre sobre quién ocuparía la posición de Comisionado de Seguros, lo que desató una oleada de especulaciones sobre que el actual Comisionado, el licenciado Alexander Adams Vega, continuaría en la posición.

Adams Vega ha recibido el respaldo del sector de los proveedores de servicios de salud, como médicos, hospitales y laboratorios. Pero el funcionario no cuenta con el respaldo de la Asociación de Compañías de Seguros, una entidad que ha criticado determinadas iniciativas y proyectos de ley que el Comisionado de Seguros ha patrocinado abiertamente. 

El sector de los reaseguradores internacionales que operan en Puerto Rico también se han manifestado en contra de iniciativas respaldadas por Adams Vega.

El nombramiento del licenciado Ocasio acontece en momentos cuando un comité de la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros (NAIC) suspendió la acreditación de la OCS en una votación realizada el pasado 23 de marzo.

Ahogada en controversias la OCS

Con esta suspensión sería la segunda ocasión en que la OCS pierde su acreditación en cinco años. La primera suspensión de la acreditación por parte de la NAIC ocurrió en julio de 2020. La suspensión se fundamentó en un informe confidencial elaborado por la división legal de la NAIC.

El secretario de la gobernación, Francisco Domenech, fue informado de la suspensión a través de una comunicación enviada el 25 de marzo por Adams Vega.

La misiva de Adams Vega destaca que la decisión de la NAIC sobre la suspensión de la acreditación fue notificada de manera verbal y que la OCS  estaba esperando una notificación oficial para iniciar el proceso de apelación formal.

El pasado 21 de marzo fue difundida una misiva emitida por empleados de la OCS en la que se denuncia una serie de irregularidades ocurridas durante la gestión de Adams Vega.

Los empleados de la OCS sostienen que el ambiente de trabajo se ha visto alterado por una atmósfera de «constante maltrato, el atropello, falta de ética y legalidad», lo que ha impedido que esa agencia reguladora pueda cumplir su responsabilidad de «auditar a las compañías aseguradoras para constatar su solvencia» y de «proteger al consumidor y garantizar la estabilidad de la industria de seguros». 

Tras la difusión de la carta el representante Jorge Navarro Suárez, quien preside la Comisión de Banca, Seguros y Comercio de la Cámara de Representantes, anunció que iniciará una investigación inmediata sobre las alegaciones realizadas por empleados de la OCS.

Publicidad
Publicidad

Suscríbete

Publicidad
Publicidad

Lo Último

Sin nombrar corredores de seguros del gobierno tras diez meses administración de Jenniffer González

Por Miguel Díaz Román Al cumplirse diez meses desde que la gobernadora Jenniffer González Colón asumió control del gobierno, aún no han sido seleccionados los...

El New York Times sostiene que Trump autorizó acciones encubiertas de la CIA contra el régimen de Nicolás Maduro

La administración Trump autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas letales en Venezuela, a medida que intensifica la presión sobre el régimen de...

María Corina Machado, galardonada con el Nobel de la Paz

Por Valeria M Rivera Rosas En un contexto donde el autoritarismo persiste y la democracia parece desvanecerse en América Latina, el galardón a la líder...
PublicidadAnuncio - Hosting WooCommerce de SiteGround - El mejor hogar para tu tienda online. Haz clic para aprender más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí