70.4 F
Puerto Rico
Publicidad

Cierre de Educación Federal : una necesidad para el futuro de Puerto Rico

Fecha:

Compartir:

Por Edgar León

- Publicidad-

En los últimos años, el sistema educativo de Puerto Rico ha demostrado ser un fracaso rotundo. Los datos hablan por sí solos: los estudiantes no están aprendiendo a leer, escribir o comprender conceptos básicos de matemáticas y ciencias. 

La Oficina Central del Departamento de Educación (DE) ha fallado en su misión principal: educar a los niños y jóvenes de la isla. Es hora de tomar medidas drásticas. Es hora de cerrar la Oficina Central del DE y reconstruir el sistema desde cero, con un enfoque moderno, regionalizado y orientado al futuro.

Los resultados de las pruebas estandarizadas de los últimos años muestran un panorama desolador. A continuación, presentamos una tabla con los porcentajes de dominio en lectura y escritura, matemáticas y ciencias:

- Publicidad -

Como se puede observar, los porcentajes están por debajo del 30% en todas las áreas y continúan en declive. Esto no es solo un fracaso; es una tragedia. Nuestros niños no están aprendiendo lo necesario para competir en un mundo globalizado.

El sistema educativo actual está obsoleto. El currículo no se adapta a las necesidades modernas ni a las demandas del futuro. Se enseña de la misma manera a todos los estudiantes, sin importar la región en la que viven o las habilidades que necesitan desarrollar. Esto es inaceptable. Un currículo único no funciona en un mundo donde cada región tiene necesidades específicas. Por ejemplo, un estudiante en una zona rural puede necesitar habilidades agrícolas, mientras que uno en una zona urbana puede requerir conocimientos tecnológicos avanzados.

Además, el sistema gasta millones en burocracia administrativa que no aporta valor al aprendizaje. Estos fondos deberían destinarse a los maestros y estudiantes, quienes son los verdaderos protagonistas de la educación. Es imperativo eliminar todos los puestos administrativos innecesarios y redirigir esos recursos a las aulas.

Países como Finlandia y Singapur han demostrado que un sistema educativo efectivo se basa en la calidad, no en la cantidad. En estos países, los estudiantes se enfocan en una sola materia por semestre, lo que les permite dominarla completamente. Este enfoque contrasta con el sistema actual de Puerto Rico, donde los estudiantes están sobrecargados con múltiples materias y no logran comprender ninguna.

Además, es absurdo pretender enseñar inglés a estudiantes que ni siquiera dominan su propio idioma, el español. Primero, debemos asegurarnos de que los estudiantes lean y comprendan en su lengua materna antes de introducir un segundo idioma.

-Publicidad-

Con la posible eliminación de programas federales de asistencia, Puerto Rico debe prepararse para ser autosuficiente en materia educativa. Esto implica un cambio radical en la formación y reentrenamiento de los maestros. El sistema actual de preparación docente debe ser eliminado y reemplazado por un modelo híbrido que combine lo virtual con lo práctico, permitiendo a los maestros aprender de forma global y aplicarlo localmente.

El cierre de la Oficina Central del Departamento de Educación no es una opción; es una necesidad. El sistema actual ha fracasado y seguirá fracasando si no se toman medidas drásticas. Debemos reconstruir la educación en Puerto Rico con un enfoque moderno, regionalizado y orientado al futuro. De lo contrario, seguiremos viendo cómo nuestros niños no aprenden, la violencia aumenta y el futuro de la isla se oscurece.

Es hora de actuar. Es hora de cambiar. El futuro de Puerto Rico depende de ello.

Publicidad
Publicidad

Suscríbete

Publicidad
Publicidad

Lo Último

Sin nombrar corredores de seguros del gobierno tras diez meses administración de Jenniffer González

Por Miguel Díaz Román Al cumplirse diez meses desde que la gobernadora Jenniffer González Colón asumió control del gobierno, aún no han sido seleccionados los...

El New York Times sostiene que Trump autorizó acciones encubiertas de la CIA contra el régimen de Nicolás Maduro

La administración Trump autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas letales en Venezuela, a medida que intensifica la presión sobre el régimen de...

María Corina Machado, galardonada con el Nobel de la Paz

Por Valeria M Rivera Rosas En un contexto donde el autoritarismo persiste y la democracia parece desvanecerse en América Latina, el galardón a la líder...
PublicidadAnuncio - Hosting WooCommerce de SiteGround - El mejor hogar para tu tienda online. Haz clic para aprender más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí