76.5 F
Puerto Rico
Publicidad

OCS reconoce acuerdo con Swiss Re dejaría poco dinero para los asegurados de Real Legacy 

Fecha:

Compartir:

- Publicidad-

Por Miguel Díaz Román 

La Oficina del Comisionado de Seguros (OCS) anticipó que el pago económico que se comprometió a realizar el reasegurador Swiss Reinsurance America Corporation (Swiss Re), en relación con la liquidación de la aseguradora Real Legacy, podría ser interpretado por los asegurados, los acreedores y por los medios de comunicación como «muy poco» o «muy generoso».

La OCS advirtió que la percepción sobre la insuficiente cantidad de dinero que se reciba como resultado del acuerdo con Swiss Re, obedece a que no se conocen «los criterios técnicos detrás del cálculo».

- Publicidad -

La declaración de la OCS figura en una extensa moción de 17 páginas radicada el pasado 1 de octubre, que tiene como objetivo que la jueza Katarina Stipec Rubio, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, reconsidere su determinación de derogar el manto de confidencialidad que cobija al acuerdo entre la OCS y Swiss Re.

La jueza Stipec Rubio tomó la determinación de eliminar la confidencialidad del acuerdo el 16 de septiembre, luego de que la Asociación de Garantía de Seguros Misceláneos (AG) cuestionara la pertinencia de mantener en secreto los detalles del acuerdo que afectan el proceso de liquidación de Real Legacy. 

De hecho, fue la jueza Stipec Rubio quien el 10 de octubre de 2024 avaló la petición de la OCS para colocar en confidencialidad el documento.

La reveladora declaración sobre el acuerdo logrado con el reasegurador Swiss Re representa la primera ocasión en que la OCS argumenta sobre la cantidad de dinero que podría involucrar el acuerdo, un documento cuyo contenido el regulador ha querido mantener en confidencialidad para, entre otras razones, no divulgar información financiera y actuarial.

Confidencialidad cuestionada

-Publicidad-

Según ha señalado la OCS, revelar los pormenores del acuerdo con Swiss Re podría afectar los acuerdos que se proponen negociar con otros reaseguradores.

La AG es el organismo destinado a pagar las reclamaciones de las aseguradoras sometidas a liquidación por la OCS.

De hecho, en gran medida la declaración de la OCS confirma los temores de la AG sobre por qué no se debe mantener en confidencialidad el acuerdo. La AG ha sostenido que la confidencialidad  impedirá conocer si el acuerdo representa un beneficio económico para los asegurados de Real Legacy o si, en realidad, lo acordado benefició a Swiss Re. 

La AG ha expresado en su escritos de oposición la posibilidad de que la OCS haya cerrado un acuerdo que no logre comprometer a Swiss Re con un pago sustancial, lo que causaría la necesidad de decretar una derrama entre las aseguradoras que son miembros de la AG.

En la moción la OCS intentó con múltiples argumentos persuadir a la jueza Stipec Rubio para que revierta su decisión. Entre esos argumentos la OCS sostuvo que quitar el estado de confidencialidad al documento produce unos efectos adversos que denominó como «efectos escalofriantes» («chilling effects») . 

Los «chilling effects» 

Entre esos efectos escalofriantes se destacan la interpretación sobre que el dinero que produce el acuerdo es «muy poco» o «muy generoso», lo cual la OCS describe como una «distorsión en la percepción pública» que genera «interpretaciones erróneas». 

Alegadamente, según sostuvo la moción de la OCS, las interpretaciones erróneas serían efectuadas por los asegurados, la prensa  y la propia AG, debido a que no conocen «los criterios técnicos detrás del cálculo».

No obstante, la moción de la OCS no explica sobre cuáles son esos «criterios técnicos detrás del cálculo» que pueden evitar la alegada distorsión de la percepción pública sobre los efectos del acuerdo.

Pero sí advierte que las interpretaciones erróneas podrían «entorpecer el manejo ordenado de la liquidación».

La OCS también mencionó que otro efecto «escalofriante» es la presunta incapacidad de lograr futuros acuerdos con reaseguradores en procesos de liquidación debido a la desconfianza que causará la falta de confidencialidad en las transacciones. 

Otro efecto «escalofriante» es una presunta reducción en la disponibilidad de reaseguro en el mercado local debido a la desconfianza que causará entre los reaseguradores la falta de confidencialidad. 

La OCS también considera que, alegadamente, la falta de confidencialidad reducirá notablemente el poder de negociación de las aseguradoras locales frente a los reaseguradores, lo que reducirá su capacidad de lograr acuerdos favorables.

Entran en escena los CRA

Otro efecto es que en el futuro  los liquidadores podrían perder poder de negociación, lo que causará que no podrán lograr términos que favorezcan a los asegurados de una aseguradora en liquidación. 

La moción de la OCS mencionó varios casos ventilados en la esfera federal donde es protegida la confidencialidad de los documentos relacionados a procesos de liquidación que involucra acuerdos con reaseguradores.

La OCS señaló que los acuerdos con los reaseguradores, mejor conocidos como acuerdos  CRA, (Commutation and Relesase Agreement o Acuerdos de Conmutación y Liberación), se caracterizan  por su confidencialidad. 

«La confidencialidad es un  principio central de los CRA, especialmente en el contexto de seguros y reaseguros donde se intercambia información financieras, actuarial y de reclamaciones sensibles», advirtió la OCS en la moción.

OCS pide a jueza que se revoque

Incluso, la OCS sostuvo que los tribunales han reconocido reiteradamente la necesidad de preservar la confidencialidad  de los CRA debido  a su naturaleza sensible, durante determinados procesos de liquidación de aseguradoras. Así también lo demuestran diversos precedentes judiciales que la OCS  mencionó en su moción.

«Estos ejemplos demuestran que la protección de la confidencialidad de los CRA no solo es una práctica admitida, sino que constituye una garantía judicial para salvaguardar los intereses de los asegurados, las compañías y el buen desarrollo de los procedimientos de liquidación.En atención a ello, entendemos respetuosamente que se debe evitar la divulgación pública del acuerdo como solicita la AG, ya que su confidencialidad salvaguarda los procedimientos que aún restan por llevar a cabo en la liquidación y en protección del caudal para los acreedores», sostuvo la OCS.

Finalmente, la OCS le solicitó a la jueza Stipec Rubio que revierta su decisión y que  convoque  una vista judicial presencial para «explorar alternativas que atiendan las preocupaciones de la AG sin que se comprometan las negociaciones que se llevan a cabo  con  Swiss Re y las que están en negociaciones en curso».

De hecho, la jueza Stipec Rubio determinó derogar la confidencialidad que antes había avalado, a pesar de que ella reconoció que representa una herramienta útil para que la OCS logre acuerdos que favorezcan atraer más dineros al caudal de liquidación de un asegurador. La razón de peso en su decisión fue que para la Asamblea Legislativa no fue un objetivo avalar el uso de la confidencialidad en los acuerdos entre el liquidador y «potenciales deudores» del asegurador en liquidación.

Publicidad
Publicidad

Suscríbete

Publicidad
Publicidad

Lo Último

Fundación MAPFRE reconoce el compromiso social de João Carlos Martins y premia la investigación de Alejandro Izuzquiza sobre el mercado asegurador español

Fundación MAPFRE ha entregado hoy, miércoles, 8 de octubre, en Madrid, susPremios Sociales, cuyo objetivo es reconocer el compromiso, la generosidad y lasolidaridad de...

Pimentel apuesta por Multinational

Por Miguel Díaz Román En ciertos círculos de la industria de seguros han revivido temores vinculados al traumático proceso que representó  la liquidación de las...

Parálisis educativa como reflejo de crisis sistémica

Por doctor Edgar León El clientelismo político convierte la educación en rehén de intereses partidistas mientras el sistema colapsa La crisis del Departamento de Educación de...
PublicidadAnuncio - Hosting WooCommerce de SiteGround - El mejor hogar para tu tienda online. Haz clic para aprender más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí