89.6 F
Puerto Rico
Publicidad

OCS cambia de posición y revela acuerdo con reasegurador Swiss Re

Fecha:

Compartir:

- Publicidad-

Por Miguel Díaz Román

El reasegurador Swiss Reinsurance America Corporation (Swiss Re), se comprometió a pagar $2.5 millones en un denominado «Acuerdo de conmutación y liberación», en el que esencialmente el reasegurador desembolsa una determinada cantidad de dinero a cambio de la liberación de sus responsabilidades en los contratos de reaseguro que había firmado con la aseguradora Real Legacy.

El acuerdo fue alcanzado a finales del pasado año con la Oficina del Comisionado de Seguros (OCS) en su función de liquidador de Real Legacy. 

- Publicidad -

El documento fue revelado en su totalidad como resultado de un cambio radical de la postura de la OCS en relación con la controversia judicial que mantuvo durante el presente año con la Asociación de Garantía de Seguros Misceláneos (AG) para conservar en confidencialidad el acuerdo con Swiss Re. 

En una sorpresiva moción radicada el pasado lunes 3 de noviembre en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan, la OCS se allanó a la determinación de la jueza Katarina Stipec Rubio, quien había ordenado derogar el manto de confidencialidad que cobijaba al acuerdo.

La moción estuvo acompañada de una copia del citado acuerdo entre la OCS y el reasegurador Swiss Re, un documento de 16 páginas que oficialmente es denominado como «Acuerdo de conmutación y liberación».

En este momento se desconoce si serán confirmados los temores esgrimidos por la AG sobre los posibles efectos que podría contener el acuerdo alcanzado entre la OCS y Swiss Re.

La AG entabló un pleito legal para cuestionar la pertinencia de mantener en secreto los detalles de un acuerdo que afectan el proceso de liquidación de Real Legacy. La AG sostuvo que la confidencialidad impedía conocer si el acuerdo representaba un beneficio económico para los asegurados de Real Legacy o si, en realidad, lo acordado benefició a Swiss Re. 

-Publicidad-

Acuerdo defectuoso

Incluso, la AG había expresado la posibilidad de que la OCS y Swiss Re firmaran un acuerdo defectuoso que no garantiza un pago sustancial para atender las pérdidas reclamadas por los asegurados de Real Legacy. 

Además, planteó que en un escenario donde el pago acordado es insuficiente para atender las pérdidas reclamadas, existía la posibilidad de decretar una segunda derrama entre las aseguradoras que son miembros de la AG para obtener los fondos. 

La liquidación de Real Legacy ya requirió de una primera derrama que ascendió a $11 millones.

De hecho, las derramas siempre las pagan los consumidores de seguros debido a que el Código de Seguros autoriza a las aseguradoras a recobrar el dinero aportado por medio de un alza en las primas de seguros.

Por su parte, la OCS había insistido en conservar la confidencialidad del documento argumentando que su divulgación podría afectar acuerdos futuros con otros reaseguradores, lo cual podría reducir la recaudación de dinero para pagar las reclamaciones. 

También sostuvo que la petición de la AG para quitar el manto de confidencialidad al acuerdo era un intento de fiscalizar las gestiones de la OCS. 

Sin opinión la AG

Ayer SN le hizo llegar al director ejecutivo de la AG, Rafael Rocher, tres interrogantes dirigidas a conocer si la dirección del organismo destinado a pagar las reclamaciones de un asegurador en liquidación ya tenía una noción sobre los efectos reales del acuerdo.

Las preguntas enviadas fueron las siguientes:¿qué opina la AG del acuerdo con Swiss Re?, ¿considera la AG que es suficiente la cantidad de $2.5 millones que el acuerdo concede para el pago reclamaciones de Real Legacy? y ¿se propone la AG reclamar a la OCS que el acuerdo sea anulado?

En respuesta a la interrogantes la AG envió las siguientes declaraciones: «La Asociación de Garantía de Seguros Misceláneos gestionó y obtuvo la divulgación del contrato de conmutación de reaseguro suscrito entre el liquidador del asegurador declarado insolvente y el reasegurador.  Ante el cumplimiento reciente con la orden del tribunal por parte del liquidador, la Asociación está revisando el documento, por lo que no hará expresiones adicionales sobre el particular».

Anticipan la anulación 

No obstante, fuentes de la industria de seguros sostienen que es muy probable que la AG decida solicitar la anulación del acuerdo tras revisar el documento y constatar que el monto de las pérdidas de los asegurados cobijados por los contratos de reaseguro de Swiss Re, especialmente los asegurados incluidos en contratos de reaseguro facultativo, que es un reaseguro para riesgos complejos y de alto valor, excede los $2.5 millones que el reasegurador de comprometió a pagar.

Una de las fuentes aseguró que un paso vital para descubrir la conveniencia del acuerdo es determinar el monto de la pérdida asegurada.

«¿Cuáles eran las pólizas? ¿Cuánto eran las pérdidas de estas pólizas? ¿Cuál era su participación (de Swiss Re) en esas pérdidas?», expresó la fuente.

De hecho, del documento se desprende que entre los asegurados que figuran en los contratos de reaseguro que Real Legacy firmó con Swiss Re se encuentran entidades del gobierno con numerosas y costosas propiedades como la Universidad de Puerto Rico, el Departamento de Educación, el Departamento de Corrección y Rehabilitación, la Autoridad de Carreteras, la Administración de Instituciones Juveniles, el Centro de Convenciones y la Autoridad de Edificios Públicos. 

También figuran numerosos municipios y empresas privadas como el distribuidor de alimentos y bebidas V Suarez; la empresa Aerostar, que opera el aeropuerto internacional  Luis Muñoz Marín;  la empresa El Comandante Management, que es la propietaria y operadora del hipódromo El Comandante; el hotel La Concha; la empresa farmacéutica Mova; la empresa Compañía Cervecera de Puerto Rico, que elabora las cervezas Medalla, Silver Key, Magna y la Malta India.

Otras entidades privadas mencionadas en el documento son la empresa Universal Health Systems Inc, que es la propietaria del Hospital San Juan Capestrano; la cadena de supermercados Econo; la empresa Holsum, dedicada a la elaboración de pan y otros productos de repostería y el Grupo Hima San Pablo, que era propietaria de varios hospitales y en 2023 de declaró en quiebra.

En representación de la OCS, el documento fue firmado por la licenciada Wilma Rosario Rodríguez, quien es la liquidadora auxiliar de las aseguradoras Real Legacy e Integrand Assurance. 

De parte del reasegurador figuran Robert Crowder, quien es el vicepresidente de Swiss Reinsurance America Corporation; Birgitte Torp Pedersen y Anders Carisen, quienes son identificados como vicepresidentes de la oficinas de Swiss Re en Europa, ubicadas en Luxemburgo; Mark Hallam y Emma Coffer, quienes son identificados como director general y director de las oficinas de Swiss Re en Inglaterra.

Cambio de postura

Según fuentes de la industria de seguros, el cambio de postura de la OCS a favor de revelar el contenido del acuerdo se le atribuye a la nueva Comisionada de Seguros, la licenciada Suzette Del Valle Lecároz, quien fue confirmada por el Senado el 3 de noviembre, que es el mismo día que la OCS radicó la moción aceptando derogar el manto de confidencialidad al acuerdo, según lo ordenó la jueza Stipec Rubio.

De hecho, tan temprano como el pasado 1 de octubre, cuando aún ejercía funciones el ex comisionado de seguros, Alexander Adams Vega, la OCS había radicado una moción  de reconsideración  en la que le solicitaba a la jueza que revirtiera su determinación de derogar la confidencialidad al acuerdo. 

Incluso, en esa moción la OCS había anticipado que el pago económico que se comprometió a realizar Swiss Re podría ser interpretado por los asegurados, los acreedores y por los medios de comunicación como «muy poco» o «muy generoso». En la moción la OCS advirtió que dicha percepción obedecía a que no se conocen «los criterios técnicos detrás del cálculo».

La jueza Stipec Rubio, quien es la jueza supervisora del proceso de liquidación de Real Legacy, emitió su decisión a favor de eliminar el manto de confidencialidad del acuerdo el 16 de septiembre, luego de que la AG cuestionara la insistencia de un organismo público como la OCS a favor de mantener en secreto los detalles de un acuerdo millonario que podría afectar a cientos de ciudadanos que adquirieron pólizas de seguro en Real Legacy.  

De hecho, fue la jueza Stipec Rubio quien el 10 de octubre de 2024 avaló la petición de la OCS para colocar en confidencialidad el documento.

Publicidad

Suscríbete

Publicidad
Publicidad

Lo Último

FEI le concede inmunidad

Por Miguel Díaz Román  El ex representante Antonio "Tony" Soto Torres, quien creó la legislación que permitió que el Fondo de Mejoras Municipales (FMM) pasara...

El cambio climático: un gran desafío para el sector asegurador

Por Mapfre Los efectos del cambio climático están haciendo estragos en buena parte del mundo, lo que se une, además, a la gran brecha...

¿Qué oculta la censura de ChatGPT en las escuelas públicas?

Por doctor Edgar León El Departamento de Educación de Puerto Rico ha bloqueado el acceso a ChatGPT y a la mayoría de las plataformas de...
PublicidadAnuncio - Hosting WooCommerce de SiteGround - El mejor hogar para tu tienda online. Haz clic para aprender más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí