96.8 F
Puerto Rico
Publicidad

Insólito: nuevas reclamaciones por el huracán María tras ocho años de la catástrofe

Fecha:

Compartir:

- Publicidad-

Por Miguel Díaz Román

En esta nueva sección vamos a traer historias insólitas y confidenciales de la industria de seguros que merecen un trato especial en nuestra publicación.
En esta nueva sección vamos a traer historias insólitas y confidenciales de la industria de seguros que merecen un trato especial en nuestra publicación.

En semanas recientes determinadas aseguradoras han recibido reclamaciones por daños causados, alegadamente, por el catastrófico fenómeno climático conocido como el huracán María, acontecido en 2017.

Es decir, que tras ocho años del paso del huracán María existen asegurados insatisfechos con  la suficiente dureza en el rostro como para pensar que sus reclamaciones pueden lograr éxito, aunque el evento causante de la pérdida haya ocurrido ocho atrás.

- Publicidad -

Por cierto, estas pretensiones de asegurados cuyos reclamos aún se mantienen latentes tras ocho años de litigio en los tribunales, amenazan con impedir que se le ponga fin a las controversias legales generadas por el huracán María, según han revelado fuentes de la industria de seguros.

De hecho, aunque ya nos encontramos en el ocaso de  los litigios generados por el huracán María, las nuevas reclamaciones, cuya legalidad ya ha sido puesta en duda, podrían extender la longevidad de estas controversias en los tribunales.

En un país acostumbrado a enfrentar con cierta frecuencia situaciones insólitas no es nada extraño que se presenten reclamaciones de seguros por daños catastróficos a destiempo. 

Pero presentar reclamaciones por unos daños que, alegadamente, causó un evento ocurrido ocho años atrás no suele figurar en los escenarios oficiales donde se resuelven los asuntos serios en Puerto Rico.

De manera que asistimos a un nuevo capítulo de lo insólito, de lo que no tiene precedente en esta isla del Caribe, y no queda más que dejar la boca abierta y observar.

-Publicidad-

Las fuentes señalan  que las reclamaciones han sido originadas por dueños de viviendas que mantienen reclamos judiciales contra sus aseguradoras, los cuales aún no han alcanzado una resolución final. 

La fuente señaló que las reclamaciones presentan daños totalmente nuevos  que no habían sido reclamados antes. Está por evaluarse si esos reclamos contienen los elementos de credibilidad necesarios para sostener la validez de unos daños ocho años después del paso del terrible huracán. 

Lo que sí se sabe es que las aseguradoras esperan que los tribunales finalicen la vida útil de tales reclamos al someterlos en el cadalso de la sentencia sumaria, en el marco legal de los casos que actualmente se litigan en las frías salas judiciales. 

Y como la oportunidad para impresionar con el asombro no tiene límites, las nuevas reclamaciones casi logran perturbar el esperado final de las reclamaciones vivas causadas por el huracán María. 

Para abril de 2024  existían en el país unos 212 casos judiciales relacionados con los daños causados por los huracanes María, según informó  la Oficina de la Administración de Tribunales (OAT) a petición de SN. 

La OAT informó que la información fue recopilada por la oficina de estadísticas, ciencia de datos y planificación de la Rama Judicial.

Estos casos involucran fundamentalmente impugnaciones en contra de Ia valorización de las pérdidas realizada por las aseguradoras o por los asegurados, y por discrepancias en Ia interpretación de Ia cubierta y la extensión de las pólizas de seguro.

Los 212 casos representan el 4.88 % de los 4,345 casos judiciales relacionados directamente con los daños causados por los huracanes Irma y María radicados entre 2017 y 2023 en los tribunales del país.

Según los datos provistos por la OAT, al 14 de abril del 2024 los tribunales ya habían resuelto un total de 4,133 casos judiciales vinculados a los daños causados por los huracanes Irma y María, lo que implica que el 95.12 % de todos los casos radicados en los tribunales (4,345) ya habían sido sentenciados a habían logrado un acuerdo que resolvió la disputa.

Un informe estadístico elaborado por la Oficina del Comisionado de Seguros (OCS) en 2024, establece que, para el 31 de diciembre de 2023, el total de las reclamaciones causadas por los huracanes Irma y María ascendieron a 303,924.

El informe de la OCS sostiene que al 31 de diciembre del 2023 el 99.7 % de las reclamaciones presentadas, es decir, 303,924 reclamaciones, ya habían sido resueltas por las aseguradoras y el total de dinero pagado ascendió a $7,441,225.2 millones.

A pesar de que ciertamente las estadísticas indican que las disputas judiciales se aproximan a su fin, en la medida que más casos reciben una solución judicial, no es menos cierto que las nuevas reclamaciones podrían extender la vida de estas controversias por uno o dos años más.  

Publicidad
Publicidad

Suscríbete

Publicidad
Publicidad

Lo Último

El grave peligro que esconden las primas bajas 

Por Jaime González Portilla Presidente de Antilles Insurance Company Existe mucho desconocimiento para aquellos que no laboran en la industria de seguros sobre cuál es la...

El inminente colapso de la Autoridad de Tierras

Por Juan Tierras Tierras “Se les viene el techo encima”, es una típica frase utilizada cuando se cierran lasopciones para una persona y este parece...

Cae el manto de confidencialidad entre Swiss Re y la OCS

Por Miguel Díaz Román  El manto de confidencialidad que protegía un acuerdo alcanzado entre la Oficina del Comisionado de Seguros (OCS) y el reasegurador Swiss...
PublicidadAnuncio - Hosting WooCommerce de SiteGround - El mejor hogar para tu tienda online. Haz clic para aprender más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí