Por Miguel Díaz Román
Finalmente la gobernadora Jenniffer González Colón realizó el nombramiento de la licenciada Suzette Del Valle Lecároz como Comisionada de Seguros, de quien se espera deberá lidiar con un abanico de problemas y agrias controversias, causadas por el vacío en liderato y las decisiones cuestionables tomadas en la Oficina del Comisionado de Seguros (OCS) en la pasados años.
Aunque se le vincula con la conocida agencia de corretaje internacional Marsh, Del Valle Lecároz está relacionada con SVL Legal & Consulting, en la que ha manejado litigios de derecho civil, derecho contribuyo y en la resolución de conflictos. La designa al cargo de Comisionada de Seguros posee títulos de abogado colegiado y corredor de seguros.

La licenciada Suzette Del Valle Lecároz es la primera a la izquierda.
Entre las controversias que le esperan podemos señalar que la Comisionada Del Valle Lecároz se enfrentará con una plantilla de empleados que está mermada en cantidad y sus ánimos abatidos como resultado de las conductas cuestionables del Comisionado de Seguros en funciones, el licenciado Alexander Adams Vega.
Esas conductas irregulares ya habían sido denunciadas en misivas enviadas a la Cámara y al Senado por los empleados de la OCS.
Las denuncias no provocaron reacción alguna de parte del poder ejecutivo ni de la legislatura, a pesar de que Adams Vega dirigió la agencia reguladora que tiene la importante encomienda de fiscalizar la industria de seguros del país.
Dificultades presupuestarias
Es meritorio mencionar que las dificultades presupuestarias le han impedido que la OCS reclutar el gran número de vacantes que tiene la agencia con salarios competitivos con el sector privado.
El nombramiento de Del Valle Lecároz se realizó mientras el Senado se encuentra en receso, lo que implica que la funcionaria podrá ejercer sus pregotivas inmediatamente y sin esperar la aprobación de ese cuerpo legislativo.
La nueva Comisionada de Seguros llega a la OCS cuando un amplio sector de las aseguradoras locales, representadas a través de la Asociación de Compañías de Seguros (Acodese), ha impugnado en los tribunales el reglamento 106, conocido como el reglamento de «appraisal».
Esta controversia es de altos calibres pues el reglamento de «appraisal» está relacionado con el monto a pagar por una aseguradora en una reclamación en controversia, lo que incluye la estimación de las pérdidas y el uso de ajustadores y árbitros para hacer del proceso uno justo y creíble.
El reglamento contiene aspectos que han sido rechazados por la Acodese, pero Adams Vega se ha negado a atender esos reclamos.
Sin acreditación la OCS
Además, aún se deben resolver otras controversias relativas a la acreditación de la OCS ante la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros (NAIC), lo cual representa una mancha al prestigio y a la credibilidad de la agencia reguladora ante la industria local de seguros y de los Estados Unidos.
Del Valle Lecároz también deberá lidiar con determinados empresas del sector de los servicios de salud que han favorecido la permanencia en el cargo de Adams Vega, quien en los pasados años fiscaliza las aseguradoras de salud para, entre otros objetivos, lograr que estas pagaran sus deudas morosas con los médicos, hospitales y laboratorios.
De hecho, Adams Vega ocupó la posición de Comisionado de Seguros ininterrumpidamente desde principios de 2022 hasta el presente, un periodo en que el Senado le solicitó la renuncia por encontrar que, en al menos tres ocasiones, el funcionario incurrió en actuaciones «ultra vires» relacionadas con la NAIC y con sus inclinación a limitar la reglamentación del Centro Internacional de Seguros.
La única pausa al reinado de Adams Vega fue la breve incumbencia de Alfredo Ocasió Pérez, cuyo nombramiento fue realizado en abril y, luego, retirado en mayo debido a una querella radicada en su contra en el Tribunal Supremo.
Liquidaciones en caliente
Otro asunto candente con el que deberá lidiar la recién nombrada Comisionada de Seguros, son las controvertibles liquidaciones de las aseguradoras Real legacy e Integrand.
La liquidación de Real Legacy enfrenta en los tribunales una petición de parte de la Asociación de Garantía y Seguros Misceláneos (AG) para que se libre del manto de confidencialidad a un acuerdo entre la OCS y el reasegurador internacional Swiss RE.
La AG ha planteado que el acuerdo con Swiss RE no beneficiará a los asegurados de Real Legacy y que la OCS ha «dejado dinero sobre la mesa». Una acusación, que si es corroborada, podría desencadenar nuevas indagaciones sobre el comportamiento de la OCS como liquidador de Real Legacy.
Incluso, la Comisionada de Seguros Del Valle Lecáróz deberá indagar los insistentes señalamientos sobre que actualmente existen aseguradoras que podrán enfrentar escenarios de insolvencia ante una catástrofe de considerable magnitud.
Los avisos de precaución abarcan el complejo territorio de las aseguradoras de servicios de salud, cuyas dificultades han sido atendidas con notable timidez por la prensa del país.